Una de las grandes diferencias que hay entre una empresa existente y una startup es que las primeras ya han aprendido qué funciona y qué no.
Los fracasos en una empresa existente son una excepción, mientras que una startup se mueve de fracaso en fracaso, porque se encuentra en un período de aprendizaje, no de ejecución.
La única forma de encontrar el camino correcto es probar muchos experimentos y tener muchos intentos fallidos. El fracaso es parte del proceso.
No se trata de un fracaso entero per se, sino que a través de todo el camino que va trazando una startup se conducen muchos experimentos y experiencias a prueba y error. Es importante aceptar el fracaso y seguir adelante.
Cuando algo no está funcionando, se corrige y se sigue avanzando. Todo el proceso necesita de iteraciones frecuentes y ágiles, seguidas de evaluaciones y otras iteraciones.
Excelente Leandro. Atentan esta busqueda que mencionas la posturas intransigentes, poco flexibles y resistentes al cambio continuo. Es importante mentalizar desde un principio y de alguna forma aprender a festejar los fracasos.